Esta semana nos gustaría hablaros del producto estrella de este mes: los WALKIE TALKIES, un producto que aunque inicialmente se desarrolló para el uso militar, cada vez más se están utilizando como instrumento de comunicación en las empresas gracias a las ventajas que ofrecen y de las que hablaremos hoy en nuestro blog.

Los walkie talkies son transceptores de radio portátiles que permiten tanto la transmisión como la recepción de datos, efectuándose la comunicación de manera alternativa en modo Push to Talk. Según la frecuencia utilizada, los walkie talkies pueden ser con o sin licencia, habiendo experimentado estos últimos una gran difusión al no requerir permisos ni tener que abonar cuotas ni coste de llamadas.

  • Con licencia: son bandas asignadas a radioaficionados, profesionales y servicios estatales, y precisan licencia o autorización administrativa.
  • Sin licencia: corresponden a frecuencias destinadas a comunicaciones personales y de ocio que no requieren ningún tipo de licencia o permiso (PMR)

En función de la necesidad profesional y económica que se tenga, existe una amplia gama de walkie-talkies. Están los destinados a un uso ocasional y los orientados a un uso profesional.

Los primeros funcionan a través de canales individuales y tienen corto alcance mientras que los walkies profesionales tienen un alcance más largo, baterías de litio, realizan llamadas a través de múltiples canales y tienen diversas funcionalidades programables.

Walkie talkies sin licencia PMR-446

PMR446 (Personal Mobile Radio, 446 MHz) es una frecuencia de radio abierta para el uso personal sin necesidad de licencia en los países de la Unión Europea. Las radios PMR446, también conocidas como walkie talkies sin licencia o walkie talkies de uso libre, están limitadas a 500 mW y no se permiten antenas intercambiables, reemplazar la antena original, usar repetidores ni interconectarlas a la red pública de telefonía. El alcance teórico son unos 3 km en línea recta en terreno llano.

Los walkie talkies PMR446 presentan muchas ventajas, ya que no requieren licencia, no tienen coste de llamadas ni cuotas mensuales y son fáciles de utilizar. Tienen muchas aplicaciones:

  • Actividades al aire libre como esquí, escalada o senderismo.
  • Viajes en grupo con varios vehículos.
  • Seguridad y comunicación interna en empresas (Hoteles, Centros Comerciales, Almacenes…)
  • Vigilancia de bebés.
  • Juguete para niños.

Desde Team Equipalia, recomendamos la marca DYNASCAN ya que nos ofrece una amplia gama de walkie talkies profesionales PMR-446 de uso libre sin licencias ni tasas:

Espero que os haya parecido interesante la información y ya sabéis, para cualquier consulta, el equipo de Team Equipalia está a vuestra disposición.