La movilidad se consolida día a día como uno de los grandes pilares estratégicos de la empresa competitiva del siglo XXI. El lugar de trabajo ya no es solo uno, cada vez son más las compañías que adoptan la tecnología móvil como un activo laboral esencial. Hoy, más que nunca, hablar de movilidad es aludir a rentabilidad, productividad y competitividad.

Un estudio de Forrester Research subraya que dos tercios de los trabajadores norteamericanos y europeos afirman haber pasado cierto tiempo trabajando fuera de una oficina corporativa: en su propio domicilio, la sala de un aeropuerto, una cafetería… casi desde cualquier lugar. Hoy en día el 49% de los trabajadores consideran la movilidad como parte significativa de su estilo de trabajo.

Planificar es la estrategia perfecta
Planificar es una de las claves para desarrollar una posición de liderargo en el tema movilidad

Hasta no hace mucho lo que definía cómo trabajaba un equipo en conjunto era el lugar. La ubicación y el espacio físico eran importantes dado que los empleados se reunían en un mismo sitio para trabajar juntos y lograr unos objetivos. Pero la tecnología ha cambiado drásticamente este entorno: la aparición y consolidación de tecnologías móviles (WiFi, mensajería, videoconferencias, espacios virtuales…), permite que los empleados puedan estar en cualquier lugar, reunirse a distancia y ser más eficaces que nunca. La colaboración móvil se abre camino en la empresa del siglo XXI.

Una adecuada planificación del ecosistema de colaboración móvil implica examinar las necesidades individuales de los componentes del equipo y analizar de qué manera trabajan juntos. Gracias a ello es posible lograr ventajas competitivas como un aumento de la productividad con acceso remoto a toda clase de recursos, una acreditada mejora en los flujos de trabajo colaborativo, decisiones más rápidas y eficaces, mejora en la conciliación de la vida profesional y personal… Sin duda una formidable transformación.

Guía de Movilidad - Plantronics
Guía de Movilidad - Plantronics

¿Y en qué afecta realmente esto a la empresa?

Pero este gran cambio plantea algunos retos que es preciso tener en cuenta: ¿cómo crear un equipo cohesionado cuando buena parte de sus componentes apenas se ven por estar de viaje o en diferentes lugares?; ¿de qué manera mantener y reforzar la motivación de los recursos humanos?; ¿cómo garantizar la completa satisfacción de los clientes allí donde se encuentren? Y, por último y quizá el desafío fundamental: ¿de qué modo hay que equipar a los recursos humanos en movimiento para ahorrar costes económicos, generar valor al negocio, mejorar los niveles de rendimiento y reforzar la competitividad de la empresa?

Tenemos todas las respuestas a estas preguntas. Si quiere conocer más sobre el nuevo entorno móvil y las ventajas competitivas que supone para cualquier organización, desde TEAM Equipalia ofrecemos la posibilidad de descargarse la guía “Mobilityware. El negocio de la colaboración móvil”. También puede obtener información adicional a través de nuestros expertos en la materia con una simple llamada al teléfono 911316960 o a través de la dirección de correo electrónico clientes@teamequipalia.es.