Quizá uno de los motivos por lo que no ha dado el paso a cambiar sus terminales analógicos por IP, es por desconocimiento de una marca de confianza. El mercado IP está inundado de marcas con muchos terminales muy similares entre sí, donde es difícil decidir sin tener amplios conocimientos.

Hoy en el blog de Team Equipalia intentaremos resumir las principales funciones de un teléfono IP y aprovecharemos para hablar sobre una de nuestras marcas de confianza, Snom.

¿Qué es un teléfono IP?

Recordando una entrada anterior de este blog: ¿Cómo puedo renovar mi oficina analógica con la tecnología IP?, telefonía IP es una tecnología que permite integrar en un mismo sistema las comunicaciones de voz y datos, a través de una infraestructura única, que los especialistas identifican con la noción de voz sobre IP o VoIP.

Dentro de las palabras técnicas, es necesario conocer algunos términos y así poder comparar mejor entre unos terminales u otros y observar bien su relación calidad - precio. Para obtener una información ampliada te recordamos otras de nuestras entradas: 

Hablando a grosso modo, podemos decir que a la hora de elegir un teléfono IP debemos tener en cuenta:

Si es o no POE: (Energía sobre Ethernet), es una tecnología para cable Ethernet LAN (redes de área local) que permite que la corriente eléctrica necesaria para el funcionamiento de cada dispositivo sea transportada por los cables de datos en lugar de por los cables de alimentación. Haciendo eso, se minimiza el número de cables necesarios para instalar un dispositivo. El resultado es un menor costo, menor tiempo de inactividad, mantenimiento más fácil y una mayor flexibilidad de instalación que con el cableado tradicional.

-  Número de cuentas SIP: Una cuenta SIP es la responsable de que tu línea de VoIP funcione en cualquier dispositivo. Tendrás que activarla con los datos que te proporciona tu operador de telefonía IP para poder comenzar a llamar y que te llamen. Podríamos decir que una cuenta SIP es como una cuenta de email.

-  Número de puertos Ethernet: Un puerto Ethernet se parece a una entrada de teléfono normal, pero no es compatible con los teléfonos ya que  el conector es un poco más ancho y sirve para conectar un equipo a la red local o a internet por medio de cable utilizando un conector RJ-45. El puerto Ethernet también se conoce como puerto de red, porque permite las conexiones de red/Internet.

-  Si los puertos son o no a Gigabit: esto se refiere a la velocidad de transmisión de la red que puede ser a 107100mg o a 1 Gigabit.

-  Si tiene o no display, si es o no a color, el tamaño de la pantalla…: gracias a la pantalla se tiene accesibilidad más rápida a  información como (número que llama, fecha, hora..)

-  Los códecs: Un Codec convierte una señal analógica en una digital para transmitirla sobre una red de datos. Existen códecs de video y audio. Los códecs están divididos en dos categorías. Con pérdida y sin pérdida. Los códecs sin pérdida retienen toda la información contenida en la transmisión original preservando la calidad de la señal audio/video, mientras que los códecs con pérdida reducen la calidad para lograr compresión y así reducir el consumo de ancho de banda.

-  Si es posible la multiconferencia: Las conferencias de llamadas por vía telefónica son posibles a partir de tres participantes

Snom, un partner de confianza

Hace ya años que en Team Equipalia trabajamos de la mano de Snom, una marca alemana que se ha ido expandiendo por toda Europa. Sus dispositivos son de calidad. Cuenta tanto con terminales fijo IP como inalámbricos (DECT). Además ofrece también auriculares y otros accesorios.

Sus terminales fijos están divididos en tres series: D7XX, D3XX y D1XX. Por su parte las soluciones DECT cuentan con la serie M y la M-SC.

Hoy nombraremos las características de los D715D735D785 que este verano han salido al mercado en color blanco con precios muy especiales.

Snom D715

Telefonos Serie D700 de snom
Snom D715, D735 y D785

Teléfono con POE que cuenta con 4 cuentas SIP, 2 puertos Ethernet y pantalla en blanco y negro. Da la posibilidad de conferencia a 3 y sus códecs son: G.711 A-law, μ-law, G.722 (wideband)/ G.726, G.729AB, GSM 6.10 (FR).

Comprar Snom D715

Snom D735

Este teléfono IP POE, cuenta con 12 cuentas SIP, 2 puertos Ethernet a un Gigabit, conferencia con hasta 3 participantes, pantalla de 2,7" a color y códecs: G.711 A-law, μ-law/ G.722 (sonido de banda ancha)/ G.726, G.729AB, GSM 6.10 (FR).

 Comprar Snom D735

Snom D785

Terminal IP POE, con pantalla de 4,3” a color, 12 cuentas SIP, 2 puertos a 1 Gigabit, posibilidad de conferencia con hasta 3 participantes y 6 teclas BLF (Busy Lamp Field, que es una luz en el teléfono IP,que le indica si otra extensión conectada a la misma PBXm está ocupada o no). Los códecs son: G.711 A-law, μ-law/ G.722 (sonido de banda ancha)/ G.726, G.729AB, GSM 6.10 (FR).

Comprar Snom D785