¿A quién no se le ha caído el teléfono móvil al suelo y ha rogado con sudores fríos que el equipo continuara funcionando? Que levante la mano aquél que vio cómo su smartphone se mojaba y no se llevó las manos a la cabeza con profunda desesperación. ¿Alguna vez su dispositivo celular ha sido víctima del polvo o de una temperatura inusualmente elevada o increíblemente baja?
Para afrontar todas estas vicisitudes que diariamente afectan a centenares de miles de personas existen los teléfonos móviles rugerizados. Quizá no sean los más estéticos en su diseño o los que hacen las mejores fotografías, pero cuando se comprueban sus prestaciones no hay quien se resista a dar las gracias a sus creadores.
Un teléfono móvil rugerizado debe cumplir algunos requisitos sumamente exigentes para ser considerado como tal. No se fíe de lo que le cuente un amigo, un colega o un simple “enterado”; confíe en un auténtico experto en este tema.
Exigencias que debe cumplir un teléfono móvil rugerizado

- Certificación IP67 que acredita su resistencia al polvo (no debe entrar bajo ninguna circunstancia) y al agua (ha de resistir una inmersión completa a un metro durante treinta minutos). Incluso ya se está consolidando la normativa IP68 que acredita que la resistencia de inmersión sea de un metro y medio
- Capacidad para soportar temperaturas de hasta veinticinco grados bajo cero y hasta cincuenta y cinco grados centígrados sin afectar a sus funcionalidades y capacidad operativa
- Fabricados en materiales resistentes (por ejemplo, sus carcasas están producidas en aleaciones de aluminio, caucho o ABS) para brindar máximo aguante contra golpes y caídas. Tal hecho suele implicar un diseño de bordes rectangulares.
- Pantallas que disponen de materiales especiales (por ejemplo, la tecnología Gorilla Glass de Corning) para absorber más eficazmente caídas, golpes y rayones
- Baterías con grandes capacidades de mAh (miliamperio hora) para garantizar máxima duración de carga
La sólida gama de teléfonos móviles rugerizados Caterpillar
Como especialistas en el área de las comunicaciones, desde TEAM Equipalia hemos establecido acuerdos de colaboración con diferentes fabricantes de teléfonos móviles rugerizados. Porque de la cantidad sale la calidad en forma de una solución útil, eficaz y competitiva a la medida de cada cliente.

Una excelente opción son los teléfonos móviles rugerizados de Caterpillar, una de las referencias internacionales en este segmento de mercado. Algunos de estos equipos resultan de un precio asombrosamente competitivo, como el CAT B25 o el CAT B30, dos modelos de prestaciones muy por encima de lo habitual en su gama y de manejo extremadamente sencillo (el primero con doble ranura de tarjeta SIM que permite integrar una línea de empresa con otra personal y el segundo dotado de un Jack de 3,5 milímetros para conectar auriculares).
Para quienes se decanten por funcionalidades más avanzadas están equipos como el CAT S30 y el CAT S40, excelentes en su relación calidad/precio (aquél con conectividad 4G y WiFi y éste con el impresionante procesador quad-core Snapdragon 210 a 1.1 GHz).
Y por último Caterpillar cuenta con un teléfono móvil rugerizado de máximo nivel: se trata del increíble CAT S60, un auténtico todoterreno que aúna diseño con una espectacular cámara térmica exclusiva de este fabricante. ¡Hay que probarla para creérselo!
Dadas las singularidades de esta clase de equipos, en TEAM Equipalia le recomendamos que se informe sobre sus verdaderas prestaciones y contacte con un especialista en este segmento de mercado. Por nuestra parte, nos ponemos a su disposición para facilitarle información adicional sobre los teléfonos móviles rugerizados.