Durante los últimos meses son muchas las consultas que se nos plantean a TEAM Equipalia sobre los popularmente conocidos como “walkie talkies”. ¿Hasta qué punto son útiles estos equipos, han sido sustituidos por los teléfonos móviles, en qué condiciones resultan especialmente adecuados? Respondamos a continuación a algunas de estas preguntas.
Un walkie talkie es un equipo portátil de radiocomunicaciones que realiza las funciones de transmisión y recepción de voz y datos. Desarrollados en los años cuarenta con una función militar, sus excelentes prestaciones permitieron su expansión a un considerable número de sectores productivos. Debemos distinguir entre los equipos de uso con licencia (emplean bandas asignadas cuya utilización requiere una licencia o autorización administrativa) y los de uso sin licencia.
Esta última categoría, uso sin licencia, ha conocido un considerable crecimiento durante estos últimos años. Operan en la banda PMR-446 y entre sus ventajas competitivas se encuentran su completa gratuidad (no tienen coste de llamada o cuota de ninguna clase) y su extrema facilidad de uso. Su versatilidad de funcionalidades les permite adecuarse tanto a las necesidades profesionales como a usos particulares.
Extreme T80 y Extreme T82, la excelencia al alcance de todos

Dentro de los muchos fabricantes que hay en todo el mundo Motorola es el gran referente del mercado. No en vano fue la empresa que inventó el walkie talkie y que década tras década ha liderado este segmento con el diseño, desarrollo y fabricación de modelos cada vez más avanzados.
En TEAM Equipalia contamos con algunos de los equipos estrella de la compañía, incluyendo los excelentes Motorola TLKR T80 Extreme y Motorola TLKR T82 Extreme, dos modelos que cubren todas las expectativas del usuario más exigente.
Operativos en la banda de uso sin licencia y comercializados en un pack que incluye dos equipos y doble batería de carga en un maletín para su cómodo transporte, se caracterizan por funcionalidades como un alcance de hasta diez kilómetros (en campo abierto), extrema robustez y notable resistencia a salpicaduras de agua.
Tanto el T80 como el T82 tienen en común prestaciones como aviso por vibración, modo ahorro de energía y modo silencioso, identificación de llamadas, posibilidad de bloqueo del teclado, cambio de canal automático, función iVox (que detecta la voz para empezar a transmitir y permite mantener conversaciones con función de manos libres) y linterna LED integrada.
Dos modelos, dos opciones
Veamos sus principales diferencias en esta tabla elaborada por los expertos de TEAM Equipalia.
Características | T80 Extreme | T82 Extreme |
Canales | 8 canales PMR-446, 38 subcanales y 121 códigos | 16 canales PMR-446 y 121 códigos |
Alertas de tono configurables | 10 | 20 |
Carga USB y entrada de Jack de 2,5 milímetros | No | Sí |
Conector de auriculares | Sí | No |
Medidas (con antena) | 57 x 171 x 33 milímetros | 57 x 181 x 33 milímetros |
Peso (con baterías) | 199 gramos | 197 gramos |
Autonomía | 14-16 horas (según fuente de alimentación) | 18 horas |

Por sus singularidades, el T80 Extreme es de suma utilidad para su utilización en obras, almacenes, equipos de seguridad, restaurantes… Su color amarillo permite su localización en todo momento, lo que se combina con una pantalla iluminada que facilita su uso en entornos de baja luz o por la noche.
Por su parte el T82 Extreme incorpora una pantalla que permanece oculta a simple vista y únicamente se activa cuando es realmente necesario, lo que incrementa sus niveles de autonomía de batería. Su linterna LED resulta particularmente útil para profesionales que trabajan de noche o en situaciones de ocio que así lo requieran.
En suma, dos excelentes modelos de walkie talkies en la gama de uso sin licencia desarrollados por el líder mundial Motorola. Desde TEAM Equipalia nos brindamos a proporcionar información adicional sobre las prestaciones y posibilidades de ambos equipos y sus diferentes aplicaciones.
Para más información sobre Walkies puedes leer otra entrada en este blog: Walkies Talkies, tu instrumento de comunicación