Por distintas circunstancias que exceden de la tecnología se ha hablado más que nunca del Mobile World Congress 2018 celebrado en Barcelona durante los pasados días 26 de febrero a 1 de marzo. Y quizá por ello ha podido pasar un tanto desapercibido un smartphone como el Samsung Galaxy S9 (con el añadido del S9+).
Desde TEAM Equipalia analizamos algunas especificidades del nuevo modelo, el primero en utilizar en modo nativo el sistema operativo Android 8.0 Oreo, que refuerza la apuesta del fabricante surcoreano para consolidarse como el líder de este mercado.
Dada la ingente cantidad de prestaciones del nuevo Samsung Galaxy S9 la pregunta más lógica es: ¿qué tiene verdaderamente de novedoso respecto al anterior S8? Centrémonos en tres elementos esenciales.

1. Su una notable mejora del sistema de lector de huellas sensible a los gestos, quizá el punto más criticado del Galaxy S8. Al colocarse debajo de la cámara (en vez de a uno de los lados) disminuyen las posibilidades de tocar el cristal y se reducen de manera significativa los fallos del sistema al desbloquear el dispositivo.
2. La mejora del sonido (ya de por sí excelente en el anterior modelo de Samsung). El nuevo teléfono incorpora altavoces estéreo calibrados por un referente como es AKG y con tecnología Dolby Atmos, lo que equivale a un sonido envolvente de 360 grados. El resultado final resulta increíble, de una calidad incomparable a fecha de hoy.
3. Y por último nos encontramos con el nuevo procesador Exynos 9810, que duplica el rendimiento de cada núcleo con respecto a la generación anterior e incrementa su rendimiento multinúcleo ¡hasta en un cuarenta por ciento! La palabra asombroso quizá sea la que mejor sintetice esta novedosa realidad. El procesador viene acompañado por 4 GB de memoria RAM (6 GB en el caso del S9+), sin duda una excelente noticia para los jugadores de videojuegos o para quienes aspiren a optimizar el rendimiento en el modo escritorio del Samsung DeX, que permite conectar el equipo a un monitor, teclado y ratón y convertirlo así en un entorno de trabajo versátil, flexible y desplegable en cualquier espacio.
¿Y que hay del Samsung Galaxy S9 Plus?
Si nos centramos en la opción más avanzada, Galaxy S9+, detectamos que aporta dos funcionalidades adicionales que entendemos resultan particularmente significativas.

1. Una segunda cámara teleobjetivo de 12 megapíxeles y sensor AF f2.4 (frente a la cámara de 12 megapíxeles y apertura variable f/1.5-2.4 del S9), un verdadero portento para obtener imágenes en las más adversas condiciones, hacer zoom óptico o desenfoque de fondo entre otras muchas posibilidades.
2. Una batería con una configuración de 3.500 mAh (por los 3.000 mAh del S9).
Por supuesto, tanto el S9 como el S9+ mantienen (y mejoran) algunas de las grandes innovaciones de los móviles de gama alta de Samsung. Entre ellos se encuentran su gigantesca pantalla sin marcos con el formato 18,5:9 equipada con tecnología adaptada al estándar 4K HDR, el sistema de autenticación biométrica equipado con reconocimiento facial y escáner de iris, el asistente personal Bixby, su cámara frontal con un sensor de 8 megapíxeles f/1.7, Bluetooth 5.0 que permite conectar dos auriculares y darles música a ambos a la vez, resistencia al polvo y al agua acreditada por el cumplimiento de la normativa IP68, carga inalámbrica de la batería o la suite de seguridad Samsung Knox 3.1. El nuevo teléfono cuenta con una configuración de almacenamiento interno de hasta 256 GB, ampliables en otros 400 GB con una tarjeta microSD.
¿Cómo extraer el máximo rendimiento a un portento de la tecnología como el nuevo Samsung S9?
Desde TEAM Equipalia ponemos a su disposición a todo nuestro equipo técnico para informarle de los secretos más escondidos del nuevo teléfono inteligente. Sin duda la manera más adecuada de acceder a un smartphone que sitúa muy alto el listón de los equipos de gama alta.